China omite criticar a Rusia en discurso ante la ONU y avisa sobre Taiwán
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

China omite criticar a Rusia en discurso ante la ONU y avisa sobre Taiwán

China omite criticar a Rusia en discurso ante la ONU y avisa sobre Taiwán

 El Gobierno chino omitió este sábado cualquier crítica a Rusia en el discurso de su ministro de Exteriores, Wang Yi, ante la Asamblea General de la ONU, manteniéndose en la equidistancia de la que ha hecho gala desde el inicio de la invasión rusa de su país vecino.

La cuestión ucraniana apenas supuso dos frases en la intervención de Wang, quien repitió las ideas expresadas una y otra vez desde Pekín: “Apoyamos todos los esfuerzos para una resolución pacífica de la crisis en Ucrania -dijo-. Nuestras prioridades son facilitar las conversaciones de paz, y la solución pasa por abordar las preocupaciones legítimas de todas las partes”.

Es decir, no hizo ninguna mención a los últimos elementos que han agravado esta crisis, como es la convocatoria de referéndums de anexión de territorios ucranianos a Rusia -ampliamente criticados- ni la movilización de 300.000 reservistas rusos para servir en la guerra, desmintiendo así a quienes en los últimos días han querido ver un mayor distanciamiento entre Pekín y Moscú.

Más aún, si hubo velados ataques, fueron contra Estados Unidos, como cuando Wang dijo que “ningún país está por encima de los demás (y) no debe utilizar su poder para hostigar a otros” o cuando cargó contra las políticas proteccionistas que limitan el comercio mundial.

Las alusiones a Estados Unidos fueron aún más claras cuando sacó a relucir la cuestión de Taiwán, “parte inseparable de China”, recordó. “Hemos de luchar contra las actividades separatistas de manera resuelta, oponiéndonos a injerencias extranjeras (…) Cualquier obstrucción a la reunificación será aplastada por la voluntad de la historia”, dijo.

Pekín y Washington chocaron últimamente por la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a la isla, a la que siguieron maniobras militares chinas -por mar y aire- en el Estrecho de Taiwán que se prolongaron durante buena parte de agosto.

Por lo demás, China condenó como cada año el embargo estadounidense sobre Cuba y renovó su llamamiento a la solución de dos estados en Oriente Medio.

EFE

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Secretario de Defensa de EE.UU. tiende un ramo de olivo a China

ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Exención aprobada por el Senado para cámaras de seguridad favorecería a China

ActualidadfacebookInternacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

La crisis climática amenaza la vida de millones en Latinoamérica, según ONU

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

ONU cifra en más de 670 los muertos en la avalancha de Papúa Nueva Guinea

Subscríbete al ABC del Día