EE.UU. y Taiwán celebrarán una ronda de negociaciones sobre comercio
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

EE.UU. y Taiwán celebrarán una ronda de negociaciones sobre comercio

EE.UU. y Taiwán celebrarán una ronda de negociaciones sobre comercio

Estados Unidos y Taiwán celebrarán en Taipéi una ronda de negociaciones sobre comercio que tendrá el objetivo de desarrollar formas de profundizar la relación económica y comercial entre ambas regiones.

Bajo los auspicios del Instituto Estadounidense en Taiwán y de la Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipéi en los Estados Unidos, funcionarios de ambos lugares realizarán una ronda de negociaciones presenciales del 14 al 17 de enero, informó este miércoles la Oficina del Representante de Comercio Exterior (USTR, en inglés).

La delegación de EE.UU. estará encabezada por el representante comercial adjunto de EE.UU., Terry McCartin, e incluirá representantes de varias otras agencias gubernamentales estadounidenses.

“Estas negociaciones comerciales se llevan a cabo de acuerdo con la política de “una sola China””, que Estados Unidos respeta, apuntó la institución.

La isla es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con China.

Taiwán -adonde se retiró el ejército nacionalista chino tras la derrota contra las tropas comunistas en la guerra civil- se ha gobernado de manera autónoma desde 1949, aunque China reclama la soberanía de la isla, que considera una provincia rebelde para cuya reunificación no ha descartado el uso de la fuerza.

Las tensiones en torno a la isla se exacerbaron en agosto del año pasado a raíz de un viaje a la isla de la ya expresidenta de la Cámara Baja de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, a lo que Pekín respondió con los mayores ejercicios militares en torno a la isla en décadas, además de sanciones comerciales sobre Taipéi.

La relajación de las tensiones entre China y EE.UU. se confirmó el pasado mes de noviembre después de que los presidentes de ambas naciones se reunieran en Bali, en la víspera de la cumbre de líderes del G20.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo a Xi Jinping que EE.UU. no ha cambiado su política de una sola China y el presidente chino advirtió a Biden de que Taiwán es “la primera línea roja que no se debe cruzar”.

EFE

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Condenan a mujer que mató a su hija, carbonizó cadáver y fingió haberla dado en adopción en EEUU

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

EEUU sanciona ejecutivo de aerolínea por promover migración irregular en Nicaragua

ActualidadfacebookNacionalesRedesÚltimas Noticias

Senado de Estados Unidos podría confirmar hoy nuevo Embajador en RD

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Realizan cambio de mando en la Fuerza Conjunta Interagencial Sur

Subscríbete al ABC del Día