Caen las empresas argentinas en Wall Street un día después de la jura de Milei - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalesÚltimas Noticias

Caen las empresas argentinas en Wall Street un día después de la jura de Milei

Bolsa NY

 Las empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York caían este lunes, un día después de que el nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, jurara su cargo con un discurso a la ciudadanía en el que prometió “una nueva era” para el país suramericano y un difícil periodo de ajustes.

Media hora después de la apertura del parqué neoyorquino, la petrolera YPF perdía un 1,52 % y sus acciones se situaban en 16,88 dólares por título, en línea con el rumbo del sector energético, que se vio lastrado estos días por las expectativas de que aumente la producción mundial de crudo.

Otras empresas del sector, como Transportadora Gas del Sur o Central Puerto caían un 0,65 % y un 1,28 %, respectivamente.

En las empresas financieras, los resultados eran algo más matizados, pero reinaba el rojo. Solo crecía, un 0,18 %, Banco Macro, mientras caían Grupo Financiero Galicia (-3,49 %), BBVA Argentina (-0,75 %) o Grupo Supervielle (-2,08 %).

Otras empresas argentinas que cotizan en Nueva York, como Loma Negra o Telecom Argentina, caían un 2,09 % y un 2,44 %, respectivamente, mientras que los principales bonos soberanos argentinos en dólares también registraban bajadas.

Durante su discurso de este domingo, Milei repasó toda la herencia dejada por el Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023) para pintar una dura radiografía del país que se encuentra y asegurar que se avecinan difíciles decisiones económicas.

Anunció que el ajuste fiscal y el fin de la emisión monetaria forman parte de su plan económico, y avisó de que la estanflación “será el último mal trago” hacia “la reconstrucción de Argentina”.

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Milei defiende ministra por escándalo en reparto de alimentos

ActualidadDeportesfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El insólito gol en la MLS al que calificaron como “el más feo de la historia”

EconomíaNacionales

El 34% de las empresas formales de RD son clientes del Popular, dice el banco

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Milei estrecha lazos con líder de Google para transformación digital de Argentina

Subscríbete al ABC del Día