Al menos 87 detenidos dejan las protestas esta semana en Bolivia, según la Fiscalía - N Digital
ActualidadInternacionales

Al menos 87 detenidos dejan las protestas esta semana en Bolivia, según la Fiscalía

La Paz, EFE.- Al menos 87 personas fueron detenidas en Bolivia durante las protestas a lo largo de esta semana por un supuesto fraude electoral a favor del presidente del país, Evo Morales, informó este viernes la Fiscalía General del Estado.

El fiscal general, Juan Lanchipa Ponce, citado en un comunicado de la fiscalía, detalló que de las “más de 87 personas aprehendidas” actualmente seis se encuentran con detención preventiva y doce con medidas sustitutivas.

“Queremos dejar claro que no vamos a permitir que ninguno de estos hechos queden en la impunidad”, declaró el fiscal sobre los disturbios que se repiten desde el pasado lunes, durante los que fueron atacadas varias sedes regionales del órgano electoral.

Lanchipa añadió que el Ministerio Público “trabaja de manera exhaustiva para identificar a los autores materiales y llevarlos ante la autoridad jurisdiccional para que reciban la sanción correspondiente”.

“Se está trabajando para dar con los autores mediante los informes de la Policía, declaración informativa de testigos, cámaras de seguridad, entre otros”, indicó.

La fiscalía abrió cuarenta casos por hechos vandálicos “que pusieron en riesgo la vida e integridad de las personas, también atentaron contra la propiedad pública y privada”, manifestó Lanchipa.
Las investigaciones comenzaron por denuncias de representantes de instituciones públicas y propietarios de bienes afectados, además de otras de oficio, comentó.

El Ministerio Público investiga a los autores materiales e “intelectuales” de estos hechos, por la presunta comisión de delitos de robo agravado, allanamiento, daño calificado y obstaculización al proceso electoral, entre otros, según la fiscalía.

La Defensoría del Pueblo había informado anteriormente de que los detenidos eran al menos 57 y 29 los heridos.

Las protestas, en algunos casos violentas, suceden desde el pasado lunes por un supuesto fraude electoral a favor del presidente del país tras los comicios del domingo.

La oposición y movimientos cívicos demandan una segunda vuelta entre Morales y el opositor Carlos Mesa, para despejar las dudas sobre el proceso electoral, con el respaldo de organismos internacionales y varios países.

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Vocero presidencial de Bolivia renuncia en ausencia del Presidente

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Protestas en Bolivia por la falta de dólares y combustible

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

La escasez de dólares en Bolivia castiga a los enfermos de cáncer

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Bolivia declara una de sus reservas naturales "libre de cultivos de coca"

Subscríbete al ABC del Día