Chile adiestra perros policías para detectar enfermos de COVID-19 - N Digital
facebookInternacionalestwitter

Chile adiestra perros policías para detectar enfermos de COVID-19

Gracias a su afinado sentido del olfato, los perros son utilizados en todo el mundo para detectar drogas, dinero o explosivos, capacidades que en Chile intentan aplicar ahora a la detección del coronavirus a través de una brigada canina que pueda diferenciar por el olor a enfermos de covid-19 y a personas sanas.

Una medida innovadora ideada en Francia pero que ya desarrollan también en Reino Unido, Finlandia y Emiratos Árabes y que ha cruzado medio mundo para tratar de ponerla en práctica con cuatro canes de Carabineros (Policía chilena).

Aunque el SARS-CoV-2 en sí mismo no huele a nada, la respuesta inmunológica del cuerpo humano para hacer frente a la covid-19 genera componentes a través del sudor que sí pueden ser detectados por los perros, cuya capacidad olfativa es 50 veces superior a la del ser humano.

“Estos perros van a poder detectar la enfermedad de forma temprana. Ellos no van a reemplazar al (test) PCR pero son una herramienta fantástica que nos permite detectar de forma temprana este tipo de enfermedad”, explicó a EFE el coronel Julio Santelices, director de la escuela de especialidades de Carabineros de Chile.

Perros policías anti COVID-19

El proyecto desarrollado por Carabineros y la Universidad Católica busca crear una primera brigada canina capacitada para poder detectar en espacios públicos personas enfermas de covid-19 en fases iniciales, con especial atención a los casos asintomáticos.

A pesar de que el entrenamiento de los canes todavía está en una primera fase, la idea es que a finales de agosto puedan estar trabajando en la calle para enfrentar el coronavirus en Chile, que registra unos 320.000 casos y 7.069 muertos por la covid-19.

“En una hora un perro puede olfatear a 250 personas. Si ingresamos con 4 perros a un terminal de autobuses o a un estadio, ellos pueden olfatear en una hora a 1.000 personas. La efectividad es muy importante y establecimos que es superior al 95 %”, afirmó el coronel Santelices.

Los 300 millones de terminaciones nerviosas existentes en el hocico de un perro hacen de este animal un arma perfecta para detectar enfermos por coronavirus, y los cuatro pioneros de Carabineros son de las razas labrador y golden retriever, la élite entre los sabuesos y los perros rastreadores.

“Los perros, una vez que estén adiestrados para el olor del covid-19, van a poder detectar en forma temprana ese tipo de enfermedad y eso nos va a permitir a Carabineros aislar a esta persona, coordinar con el Ministerio de Salud, trasladarla a un hospital y hacerle la prueba PCR y derivarlo a un centro asistencial o a una casa de reposo”, añadió el uniformado.

Por EFE

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Colegio Médico pide a la población no alarmarse por aumento de los casos de covid-19

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Chile respaldará denuncia de Sudáfrica contra Israel en Corte de La Haya por genocidio

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

RD registra 77 casos activos de Covid; 49 nuevos contagios

ActualidadfacebookNacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

OMS dice Covid-19 acabó con una década de avance en mejora esperanza de vida

Subscríbete al ABC del Día