Movimiento Esperanza Juvenil propone una marcha contra fideicomiso Punta Catalina - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Movimiento Esperanza Juvenil propone una marcha contra fideicomiso Punta Catalina

El Movimiento Esperanza Juvenil Revolucionaria (Mejure), propone al pueblo dominicano ha empoderarse y marchar en contra del fideicomiso público, que pretende realizar el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), para entregarles la Termoeléctrica Punta Catalina de manera onerosa al sector privado.

“Estamos solicitando el respaldo de los partidos, legisladores, dirigentes políticos, comunitarios y las fuentes vivas, a rechazar frente al Congreso Nacional, indexación de la Termoeléctrica Punta Catalina, al sector privado, con una masiva marcha, por entender que este es un patrimonio público, que ya el pueblo pagó y nos pertenece”, expresó el Movimiento.

Mejure calificó como un “robo al pueblo dominicano” lo que el gobierno de Luís Abinader pretende hacer con la creación del fideicomiso de la termoeléctrica Punta Catalina, ya que, una vez aprobado el fideicomiso por el Congreso Nacional, se le transferirán los activos no solo de la generadora eléctrica, sino también los de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

Por tal razón, “solicitamos al pueblo dominicano a unir fuerzas y reclamar con una masiva marcha junto a nosotros este jueves 17 de febrero 2022, frente al Congreso Nacional, para que el Gobierno Perremeista, no regale nuestro patrimonio al sector privado”.

El movimiento explicó que el fideicomiso no es más que un “disfraz” por el cual el Estado Dominicano sufriría una de las estafas más grandes de las últimas décadas, ya que, en términos reales, sería un traspaso inconcebible de activos públicos, a ciertos sectores económicos privados, sin éstos hacer ningún aporte que cubra el valor de los bienes a transferir, sostiene Mejure a través de un comunicado de prensa.

“Se trata de un instrumento apenas definido por el reglamento de aplicación de la ley número 189-11, y que adolece de cualquier desarrollo normativo que ofrezca certidumbre y seguridad jurídica al Estado o a los potenciales inversionistas privados”, sostuvo Mejure.

Noticas de Interés
ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Seguro de equipos de Punta Catalina cuesta US$21 millones por año

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Punta Catalina dejará de producir energía eléctrica desde este lunes

facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Plantean privatización parcial de Edes y Punta Catalina para lograr recursos de bajar deuda

facebookÚltimas Noticias

Andrés van der Horst dice modelo de Pedernales debe servir de ejemplo para otros proyectos bajo la figura del fideicomiso

Subscríbete al ABC del Día