Indrhi implementa metodologías novedosas en seguridad de presas - N Digital
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Indrhi implementa metodologías novedosas en seguridad de presas

Banco Mundial capacita sobre seguridad de presas en el país

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) trabaja en la evaluación y fortalecimiento del Programa de Seguridad de Presas en la República Dominicana, a través de una asistencia con el Banco Mundial, con miras a actualizar el protocolo de protección de embalses a nivel nacional y lograr posicionarse a la vanguardia.

En el marco de esta colaboración, se gestan nuevas herramientas de evaluación, como la matriz de maduración en seguridad de presas, metodología de origen estadounidense que identificará y abordará potenciales riesgos de manera más efectiva.

También te podría interesar leer: INDRHI evalúa estudios y diseño de la presa de Joca

En representación del director ejecutivo del Indrhi, Olmedo Caba Romano, estuvo presente Raúl Pérez, director de Planificación y Desarrollo Hídrico de la entidad.

Pérez, catalogó la acción como un paso significativo hacia la modernización y el fortalecimiento del sector hídrico, ya que garantizará una mayor seguridad en las referidas infraestructuras hidráulicas, que realizan aportes significativos al desarrollo sostenible.

Pérez agregó que, además del taller, se planifican otras actividades dentro de esta cooperación técnica, que incluyen visitas a las presas para evaluaciones, capacitaciones adicionales y participación en seminarios internacionales.

En ese tenor, Romer Polanco, asesor técnico del departamento de Presas de la entidad, destacó la importancia de la iniciativa y expresó que en el Indrhi coexiste el compromiso de modernizar métodos y protocolos departamentales.

También indicó que la colaboración permitirá fortalecer la seguridad de las presas y promover un relevo generacional comprometido con mejoras en las prácticas internacionales.

El taller, que se llevó a cabo durante tres días en la sala virtual de la sede central del Indrhi, también contó con la participación de técnicos de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) y fue impartido por expertos del Banco Mundial, incluyendo a Christophe Prevost, especialista en agua y saneamiento; Chloé Oliver Viola, asesora, y Erin Hylton, analista de agua de la entidad, así como el consultor José Hernández.

Cabe destacar que la entidad hídrica trabaja con la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) y el Instituto Politécnico Loyola de San Cristóbal en la implementación de una red sísmica que permitirá medir comportamientos de los instrumentos de las presas, a través de una aplicación móvil que arrojará datos de manera remota.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesRedesÚltimas Noticias

INDRHI actualiza plan de contingencia frente a temporada ciclónica 2024

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

INDRHI supervisa fase de electrificación en canal La Vigía

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Inician reparación de daño ocasionado por lluvias en canal Monsieur Bogaert, en Santiago

ActualidadfacebookNacionalesÚltimas Noticias

Indrhi rehabilitará sistema de riego en Azua

Subscríbete al ABC del Día