España informa que movilizará 16 millones de euros en apoyo a Palestina
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

España informa que movilizará 16 millones de euros en apoyo a Palestina

España informa que movilizará 16 millones de euros en apoyo a Palestina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que España movilizará un paquete de 16 millones de euros en apoyo a Palestina este año.

Sánchez aseguró que su compromiso con Palestina continuará y se intensificara este 2024.

“Estoy encantando de anunciar que España movilizará este año un paquete adicional de 16 millones de euros en apoyo a Palestina”, fueron las palabras del presidente español durante su discurso en la conferencia organizada por Jordania, Egipto y las Naciones Unidas, y que se celebra hoy en la región del mar Muerto, en el suroeste del reino hachemita.

La Conferencia Internacional sobre la Respuesta Humanitaria de Emergencia para Gaza inició este martes sus sesiones en el mar Muerto, en el suroeste de Jordania, con presencia de líderes de todo el mundo, en busca de una respuesta global y coordinada a la crisis humanitaria en la Franja.

Leer también: Gustavo Petro es condecorado por Palestina

La reunión, organizada por Jordania, Egipto y Naciones Unidas, y que cuenta con la presencia de jefes de Estado y representantes gubernamentales de hasta 75 países, entre ellos España, Colombia y México, tiene como principal objetivo acordar “pasos prácticos” para la entrega de ayuda “de manera inmediata, adecuada y sostenible” a Gaza.

Jordania pide un plan de reconstrucción de Gaza

Poco antes del inicio de esta cumbre, el país anfitrión, Jordania, pidió un “plan de reconstrucción” de la franja tras la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en apoyo a la propuesta de tregua del presidente estadounidense, Joe Biden.

“Es importante iniciar un proceso de reconstrucción en Gaza en el contexto de un plan integral para implementar la solución de dos Estados”, dijo el portavoz del Ministerio jordano de Exteriores, Sofian al Qudah, en un comunicado en el que recibió con beneplácito la resolución del Consejo de Seguridad.

Al Qudah subrayó también “la necesidad de obligar a Israel a cumplir las normas del derecho internacional y del derecho internacional humanitario y a poner fin a su guerra sin sentido contra Gaza, cuyo pueblo sufre una catástrofe humanitaria sin precedentes desde el inicio de la agresión, el 7 de octubre pasado”.

Jordania se suma así a los países y organizaciones árabes, incluidos Egipto y la Liga Árabe, que recibieron con beneplácito la resolución del Consejo de Seguridad en apoyo a la propuesta de tres fases anunciada por Biden para un alto el fuego.

Sánchez y Guterres acogen con “satisfacción” la resolución

También el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, compartieron este martes “su satisfacción” por la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza y pidieron a las partes implicadas en el conflicto que la “apliquen”.

“Damos la bienvenida a la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para alcanzar un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes retenidos por la organización terrorista Hamás”, escribió Sánchez en la red social X.

Sánchez viajó en la tarde del lunes a Jordania para estar presente en esta conferencia impulsada por el rey jordano, Abdalá II; el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi; y el secretario general de la ONU, António Guterres, con quien esta mañana ha celebrado una reunión.

La cumbre en la que participan Sánchez y Guterres se ha convocado con el lema “Llamamiento a la acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza”, y en ella está prevista la participación de jefes de Estado y de Gobierno, otros representantes de ejecutivos de todo el mundo y responsables de organizaciones humanitarias y de derechos humanos así como de instituciones financieras.

EFE

Noticas de Interés
ActualidadEntretenimientofacebookInternacionalesÚltimas Noticias

Una década de reinado de Felipe VI, en diez momentos

NacionalesPortadaÚltimas Noticias

Datos revelan que los dominicanos son los residentes en España que más lograron la nacionalidad

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Presidente de Gobierno de España anuncia reforma legal para renovar el CGPJ

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Que ingeniosos! Agua de coco con cocaína rumbo a España

Subscríbete al ABC del Día