Se reanudan actividades en puerto de Puerto Príncipe - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Se reanudan actividades en puerto de Puerto Príncipe

Las instalaciones portuarias de Puerto Príncipe regresan tímidamente al tráfico marítimo después de varias semanas de virtual disfunción debido a la acción de grupos criminales. Fue el director de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Jocelin Villier, quien compartió la información con Le Nouvelliste, durante una entrevista el 22 de mayo. Según él, esta renovada actividad se debe a la mejora de las condiciones de seguridad en los alrededores de los puertos. “Hay mucha más seguridad en nuestras instalaciones portuarias. Ciertamente, a veces se producen pequeñas incidencias, pero no afectan al aumento del tráfico que venimos registrando desde hace varias semanas. Sin embargo, las compañías de seguros y las compañías navieras siguen siendo muy cautelosas, pero hay un rayo de esperanza ante la perspectiva del despliegue del MMAS. Estamos en el proceso de aumentar la seguridad en la dársena portuaria para tranquilizar a la comunidad”, afirmó Villier. Según el director general de la APN, el resurgimiento de las actividades afecta a las instalaciones de Lafito, las instalaciones públicas de La Saline, las instalaciones de Varreux y las de Abraham y Thor. “Recibimos camiones cisterna de combustible en Varreux y Thor. Hay portacontenedores descargando tímidamente mercancías en Lafito y CPS. Hay paradas mucho más frecuentes en Lafito. Veremos qué pasa en los próximos días”, dijo el director general de la APN, destacando también que contenedores de mercancías y camiones de combustible pudieron salir de la terminal para ser transportados a las distribuidoras. El diario habló con una fuente cercana a la Asociación de Industrias de Haití (ADIH). Este último confirmó la reanudación de las actividades en los puertos. Sin embargo, señaló que las condiciones de seguridad aún no son ideales. “Continúan los secuestros de camiones de carga que salen de los puertos. Es un poco como antes. Sin embargo, hemos tenido muchas entregas durante las últimas dos semanas. Las fábricas recibían materias primas y exportaban sus productos. Pero es muy arriesgado”, comentó este contacto. Según esta fuente, que pidió el anonimato, todavía se mantiene el principio de pagar la “escolta” policial para sacar las mercancías del puerto. Sin embargo, a pesar de esta disposición, las bandas todavía logran secuestrar algunos camiones. El puerto de Puerto Príncipe, una nueva prioridad para Estados Unidos La semana pasada, durante una audiencia en el Centro Woodrow Wilson en Washington, D.C., la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, general Laura Richardson, dijo que el ejército estadounidense, además del aeropuerto internacional Toussaint Louverture, se estaba concentrando también en la puesta en servicio de el principal puerto marítimo de Puerto Príncipe. "Creo que todo el mundo necesita tener esperanza y ser positivo y, considerando eso... vamos a hacer que eso suceda esta vez para tener éxito", dijo. El general Richardson también hizo una revelación sobre la participación de Estados Unidos en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS). Habrá "personal estadounidense limitado", dijo. Cuando se le preguntó sobre la asistencia estadounidense en materia de seguridad en el puerto, el Director General Jocelin Villier confirmó contactos con el embajador de los Estados Unidos en Puerto Príncipe, Dennis B. Hankins. “Hablé con el embajador estadounidense el 18 de mayo sobre el tema. La atención se centrará en el puerto tras la reapertura del aeropuerto. En el puerto estarán estacionados oficiales de la misión que se desplegará”, reveló.

Las instalaciones portuarias de Puerto Príncipe regresan tímidamente al tráfico marítimo después de varias semanas de virtual disfunción debido a la acción de grupos criminales.

Fue el director de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Jocelin Villier, quien compartió la información con Le Nouvelliste, según él, esta renovada actividad se debe a la mejora de las condiciones de seguridad en los alrededores de los puertos. 

“Hay mucha más seguridad en nuestras instalaciones portuarias. Ciertamente, a veces se producen pequeñas incidencias, pero no afectan al aumento del tráfico que venimos registrando desde hace varias semanas. Sin embargo, las compañías de seguros y las compañías navieras siguen siendo muy cautelosas, pero hay un rayo de esperanza ante la perspectiva del despliegue del MMAS. Estamos en el proceso de aumentar la seguridad en la dársena portuaria para tranquilizar a la comunidad”, afirmó Villier.

Según el director general de la APN, el resurgimiento de las actividades afecta a las instalaciones de Lafito, las instalaciones públicas de La Saline, las instalaciones de Varreux y las de Abraham y Thor. “Recibimos camiones cisterna de combustible en Varreux y Thor. Hay portacontenedores descargando tímidamente mercancías en Lafito y CPS. Hay paradas mucho más frecuentes en Lafito. Veremos qué pasa en los próximos días”, dijo el director general de la APN, destacando también que contenedores de mercancías y camiones de combustible pudieron salir de la terminal para ser transportados a las distribuidoras.

El diario habló con una fuente cercana a la Asociación de Industrias de Haití (ADIH). Este último confirmó la reanudación de las actividades en los puertos. Sin embargo, señaló que las condiciones de seguridad aún no son ideales. “Continúan los secuestros de camiones de carga que salen de los puertos. Es un poco como antes. Sin embargo, hemos tenido muchas entregas durante las últimas dos semanas. Las fábricas recibían materias primas y exportaban sus productos. Pero es muy arriesgado”, comentó este contacto.

Según esta fuente, que pidió el anonimato, todavía se mantiene el principio de pagar la “escolta” policial para sacar las mercancías del puerto. Sin embargo, a pesar de esta disposición, las bandas todavía logran secuestrar algunos camiones.

El puerto de Puerto Príncipe, una nueva prioridad para Estados Unidos

La semana pasada, durante una audiencia en el Centro Woodrow Wilson en Washington, D.C., la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, general Laura Richardson, dijo que el ejército estadounidense, además del aeropuerto internacional Toussaint Louverture, se estaba concentrando también en la puesta en servicio de el principal puerto marítimo de Puerto Príncipe. “Creo que todo el mundo necesita tener esperanza y ser positivo y, considerando eso… vamos a hacer que eso suceda esta vez para tener éxito”, dijo. 

El general Richardson también hizo una revelación sobre la participación de Estados Unidos en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS). Habrá “personal estadounidense limitado”, dijo. 

Cuando se le preguntó sobre la asistencia estadounidense en materia de seguridad en el puerto, el Director General Jocelin Villier confirmó contactos con el embajador de los Estados Unidos en Puerto Príncipe, Dennis B. Hankins. “Hablé con el embajador estadounidense el 18 de mayo sobre el tema. La atención se centrará en el puerto tras la reapertura del aeropuerto. En el puerto estarán estacionados oficiales de la misión que se desplegará”, reveló.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalesRedesÚltimas Noticias

Dominique Dupuy es la nueva canciller haitiana

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

“La paz volverá y la nación vencerá”, promete Garry Conille tras el asesinato de los tres policías

ActualidadfacebookNacionalesRedesÚltimas Noticias

El primer ministro de Haití nombra su gabinete

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Primer ministro de Haití promete actuar contra violencia tras asesinato de tres agentes

Subscríbete al ABC del Día